domingo, 21 de junio de 2015

Programación II: Ejercicios en App Inventor.
App Inventor como ya dije en otra entrada, es un programa que nos permite realizar aplicaciones, a la vez que seguimos aprendido sobre la programación. 
En esta entrada he realizado diferentes aplicaciones con este programa:
  • Actividad 1: Aplicación GatoCán.
Esta aplicación trata sobre reproducir los sonidos de un maullido y un ladrido pulsando la imagen del gato o del perro. Al lado de la captura os dejo el código con el que podéis descargaros la aplicación en vuestro móviles.



Generador de Códigos QR Codes



  • Actividad 2: Divisibilidad par o impar
En esta aplicación al poner un número en la caja de texto os  indica si se trata de un número par o impar. También os dejo el código para que lo probéis.
Generador de Códigos QR Codes

  • Actividad 3: Divisibilidad general.
Esta aplicación es muy similar a la anterior pero incluye la divisibilidad de los números 3, 5, 7, 11. Al lado esta el código de esta aplicación.


Generador de Códigos QR Codes
  • Actividad 4: Uso de aplicaciones externas.
Esta aplicación nos da acceso a Google Maps, en mi caso, os hablo sobre el Pabellón de Mercedarias.


Generador de Códigos QR Codes
  • Actividad 5: Compartir contenido y lectura de textos.

En App Inventor puedes crear aplicaciones en las que compartir contenido de ellas.

Generador de Códigos QR Codes

  • Actividad 6: Uso de sensores.
También podemos crear aplicaciones que se activen agitando tu teléfono móvil. Prueba esta aplicación es muy divertida.

Generador de Códigos QR Codes


Espero que os haya gustado esta entrada.



lunes, 15 de junio de 2015

App Inventor
En esta entrada os voy a hablar sobre un programa para crear aplicaciones como las que usas en tu teléfono (calculadora,...). Aunque para crear aplicaciones como Instagram, Facebook, etc, necesitaríamos controlar muy bien este programa o incluso otro más especializado en ello. 
Sin embargo me voy a centrar en mostraros los más sencillo para poder crear una aplicación también sencilla, como la que aparece en la imagen.


En la columna de la izquierda aparece todo lo necesario para poder crear tu aplicación, con Label he escrito los enunciados, con Textbox creamos las cajas para que escriban aquellos que utilicen la aplicación, Button sirve como botón en este caso para calcular el resto y por último he añadido una imagen descargandola con "Upload File..."(abajo a la derecha).
Utilizando Properties puedes darle el acabado que desees a tu aplicación.


Finalmente con el siguiente código podéis descargar la aplicación en vuestro móviles.



Espero que os haya servido y gustado esta entrada.

La hora del código 
En esta entrada me gustaría hablaros sobre este movimiento global que ha permitido que mucha gente pueda aprender a programar de una forma sencilla y divertida, muchos personas se han unido a "La hora del código", en este vídeo os lo muestro:


Mis compañeros y yo ya lo hemos probado, a continuación os dejo la captura del último nivel y la página oficial de La hora del código para que podáis probarlo vosotros mismos.


Otro programa que os puede ayudar en esto de la programación es JavaScript en el que el lenguaje empleado es muy parecido al de Internet. 


Este juego trata sobre como un pato tiene que intentar disparar a sus adversarios que de los niveles más sencillos hasta el último irán complicando el juego.
Para ello, utilizamos comandos para disparar o para movernos siempre teniendo en cuanto los ángulos ya que serán los que indiquen la dirección del disparo o movimiento. 
Por otro lado, existen algunas de las opciones básicas como:
-Cannon: para disparar en función del ángulo y la fuerza.
-Scan: perseguira con el cañon a los enemigos que reconozca cerca.
-Swim: para nadar (moverse).
-While: ordenar que se produzcan todas las acciones anteriores en el caso de lo que pongas entre paréntesis después de while--->While(...).


Por último mencionaros la página de Basic, que contiene un lenguaje de programación instalado en los ordenadores de los 70 y los 80. Mucha gente aprendió a programar con este programa, en la siguiente imagen os dejo un juego creado por mi profesor.


Espero que os haya gustado esta entrada.

martes, 2 de junio de 2015

Presentaciones Online
Power Point es en términos generales el programa para hacer presentaciones más usado. Sin embargo en esta entrada me gustaría comentaros de algunos programas nuevos de presentaciones con las que he trabajado. Prezi y Gloster son programas con los que puedes hacer presentaciones muy originales y divertidas, además puedes editarlos a tu gusto añadiendo música, vídeos fotos, etc...
He realizado un ejemplo de cada uno de ellos, espero que os guste:

Prezi
Este Prezi esta inspirado en el verano, concreta mente en Mi verano en Covas.



Gloster

miércoles, 27 de mayo de 2015

Youtube
Youtube es el programa de difusión de vídeos más conocido en el mundo entero. Como cualquier otro medio de comunicación nos permite conocer lo que esta pasando en todo el mundo, en youtube podemos encontrar vídeos y canales de todo lo que queramos buscar. 

Todo el mundo puede subir un vídeo a Youtube tan solo teniendo un cuenta de Gmail, además este programa contiene un editor de vídeos que te ayuda a dar un buen acabado a tu proyecto. 
Con ayuda de ello, he creado un vídeo y lo he subido a la red. 



Espero que os haya gustado esta entrada y mi vídeo de los bailes de fin de curso que realizamos mis compañeros y yo el año pasado. 

jueves, 21 de mayo de 2015

Introducción a la programación 
Esta entrada trata sobre como con la programación he podido crear unos videojuegos muy sencillos. 

De nuevo vamos a utilizar las hojas de calculo para realizar nuestro videojuego que es del mismo modelo de CleverBot, trata sobre hablar con el ordenador y que este te conteste de una manera "coherente".
Con ayuda de condicionales como IF, la hojas de calculo de Google Drive utilizan una sintaxis como esta: 
= IF(condición; consecuencia si es verdadera (se cumple); consecuencia si es falsa (no se cumple)).
  • Podéis jugar al juego que yo misma cree a través de este enlace.
Programación II


Seguro que mucho de vosotros habéis jugando al juego de adivinar marcas de todo tipo de cosas como marcas de coche, restaurantes de comida rápida, marcas de ropa...
Pues bien, el juego que he creado es de este estilo y lo hizo con ayuda de IF y la sintaxis ya escrita anteriormente.
  • En este enlace podéis jugar al juego que he creado, lo he llamado "Entretenimiento Culinario".
He de deciros que controlando un poco los condicionales como IF, es muy sencillo crear este tipo de juegos del que os he hablado.
Espero que os haya gustando esta entrada.

jueves, 14 de mayo de 2015

Google Drive: Hojas de Calculo.
En esta entrada con ayuda de un ejemplo os voy a mostrar para que puede ser útil las hojas de calculo.

Esta actividad, que realice yo misma con ayuda de una página web, trata sobre como llevar la contabilidad en un comercio como por ejemplo la venta de frutas. Calcule los porcentajes con los que sube o baja la compra de la fruta a lo largo de los meses, el precio total y el IVA. Por último la ganancia obtenida de cada fruta (P.V.P).
A continuación os dejo el enlace:Venta de frutas.

Climograma
Con la ayuda de las hoja de calculo también podemos realizar climogramas en los que aparezcan las variaciones de temperatura y precipitaciones a lo largo de un año. A continuación os dejo una imagen del que realice y un enlace.